La Comisión propone un nuevo instrumento único de financiación de las acciones del ámbito del medio ambiente denominado LIFE+, destinado a racionalizar y simplificar la concesión de financiación durante el periodo que va de 2007 a 2013. LIFE+ sustituye los programas financieros existentes, con el fin de reunirlos en un conjunto único de normas y procedimientos de decisión y focalizar de forma más precisa las intervenciones comunitarias, haciéndolas así más eficaces. Este instrumento único proporcionará además una mayor transparencia y visibilidad, reforzando la coherencia y la complementaridad con otros fondos y programas comunitarios. El objetivo general de LIFE+ será contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación comunitarias en materia de medio ambiente, incluida la integración del medio ambiente en otras políticas, con lo cual contribuirá al desarrollo sostenible. En particular, LIFE+ respaldará la aplicación del VI PMA, incluidas las estrategias temáticas y financiará medidas y proyectos con valor añadido europeo en los Estados miembros. Los proyectos financiados con cargo a LIFE+ cumplirán los criterios que figuran a continuación: a) revestirán interés comunitario por su contribución significativa a la consecución del objetivo general de LIFE+ establecido en el artículo 1, apartado 2; b) serán técnica y financieramente coherentes, viables y rentables.
En la medida de lo posible, los proyectos financiados por LIFE+ fomentarán sinergias entre las distintas prioridades del VI PMA, así como la integración. Además, para garantizar el valor añadido europeo y evitar que se financien actividades repetidas, los proyectos deberán cumplir al menos uno de los siguientes criterios: a) ser proyectos de mejores prácticas o proyectos de demostración para la ejecución de la Directiva 79/409/CEE o de la Directiva 92/43/CEE; b) ser proyectos innovadores o proyectos de demostración relativos a objetivos medioambientales comunitarios, incluidos el desarrollo o la difusión de técnicas, conocimientos prácticos o tecnologías de mejores prácticas; c) ser campañas de sensibilización y formación especial de los agentes encargados de la prevención de incendios forestales; d) ser proyectos para el desarrollo y la ejecución de objetivos comunitarios relativos al seguimiento de los bosques y de las interacciones medioambientales sobre una amplia base, armonizados, globales y a largo plazo.
LIFE+ constará de tres componentes: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental, LIFE+ Información y Comunicación.
Los objetivos específicos de LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad serán: a) contribuir a la aplicación de la política y la legislación comunitarias en materia de naturaleza y biodiversidad, en particular las Directivas 79/409/CEE y 92/43/CEE, incluido a nivel local y regional, y respaldar el ulterior desarrollo y ejecución de la red Natura 2000, incluidos los hábitats y las especies costeros y marinos; b) contribuir a la consolidación de la base de conocimientos para el desarrollo, la valoración, el seguimiento y la evaluación de la política y la legislación comunitarias en materia de naturaleza y biodiversidad; c) respaldar la concepción y aplicación de planteamientos e instrumentos para el seguimiento y la evaluación de la naturaleza y la biodiversidad y los factores, presiones y reacciones que tengan una incidencia sobre los mismos, en particular en relación con la consecución del objetivo de detener la pérdida de biodiversidad en la Comunidad de aquí a 2010 y la amenaza que supone el cambio climático para la naturaleza y la biodiversidad; d) propiciar una mejor gobernanza en el ámbito del medio ambiente, fomentando la participación de las partes interesadas, incluidas las organizaciones no gubernamentales, en las consultas en torno a la política y legislación sobre naturaleza y biodiversidad y en su aplicación.
Los objetivos específicos de LIFE+ Política y Gobernanza Medioambiental serán, en relación con los objetivos del VI PMA, en ámbitos prioritarios como el cambio climático, medio ambiente y salud y calidad de vida, así como recursos naturales y residuos: a) contribuir al desarrollo y demostración de planteamientos, tecnologías, métodos e instrumentos políticos innovadores; b) contribuir a la consolidación de la base de conocimientos para el desarrollo, la valoración, el seguimiento y la evaluación de la política y la legislación medioambientales; c) respaldar la concepción y aplicación de planteamientos para el seguimiento y la valoración de la situación del medio ambiente y los factores, presiones y reacciones que tengan una incidencia sobre el mismo; d) facilitar la aplicación de la política comunitaria de medio ambiente, haciendo hincapié en la aplicación a nivel regional y local; e) propiciar una mejor gobernanza en el ámbito del medio ambiente, fomentando la participación de las partes interesadas, incluidas las organizaciones no gubernamentales, en las consultas en torno a estas políticas y en su aplicación.
Los objetivos específicos de LIFE+ Información y Comunicación serán: a) divulgar información y fomentar la sensibilización en torno a los temas medioambientales, incluida la prevención de incendios forestales; b) respaldar las medidas de acompañamiento como información, actividades y campañas de comunicación, conferencias y formación, incluida la formación en materia de prevención de incendios forestales.
|