29/07/2010
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales
Temas: porn , planes ambientales

 

La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad alude en su  Título I  a los instrumentos  para el conocimiento y la planificación del patrimonio natural y biodiversidad  y mantiene como instrumentos básicos del mismo los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y las Directrices para la Ordenación de los Recursos Naturales, creados en la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres, perfilando los primeros como el instrumento específico de las Comunidades autónomas para la delimitación, tipificación, integración en red y determinación de su relación con el resto del territorio, de los sistemas que integran el patrimonio y los recursos naturales de un determinado ámbito espacial.

Las disposiciones contenidas en estos Planes constituirán un límite de cualesquiera otros instrumentos de ordenación territorial o física, prevaleciendo sobre los ya existentes, condición indispensable si se pretende atajar el grave deterioro que sobre la naturaleza ha producido la acción del hombre. Las Directrices para la Ordenación de los Recursos Naturales dictadas por el Gobierno, establecerán los criterios y normas básicas que deben recoger los planes de las Comunidades autónomas para la gestión y uso de los recursos naturales.

Todos los instrumentos de planificación considerados en este Título I incluirán, necesariamente, trámites de información pública y de consulta a los agentes económicos y sociales, a las Administraciones Públicas afectadas y a las organizaciones sin fines lucrativos que persigan el logro de los objetivos de esta Ley, así como, en su caso, la evaluación ambiental prevista en la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente. Adicionalmente, la voluntad de esta Ley de atender no sólo a la conservación y restauración, sino también a la prevención del deterioro de los espacios naturales, lleva a mantener los regímenes de protección preventiva, recogidos en la Ley 4/1989, aplicables a espacios naturales y a lo referente a la tramitación de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, previniendo la realización de actos, o el otorgamiento de autorizaciones, licencias o concesiones que habiliten para una transformación que imposibilite el logro de los objetivos buscados,si no existe informe favorable de la administración actuante. 

enlaces externos  
articulos genericos  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
anuncios  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
publicaciones  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
legislacion  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
noticias  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
  Volver