21/10/2004
Aulas de la Naturaleza
Temas: educación ambiental
. Este enlace se abrira en una nueva ventana.

La Red de Aulas de la Naturaleza nace, en la Región de Murcia, como complemento a la Educación Ambiental con el fin de permitir tanto a la población escolar como a otras asociaciones y colectivos, conocer los valores naturales y culturales de nuestra tierra, valorar los bienes y servicios que proporcionan los espacios naturales y apreciar la importancia y necesidad de conservación.

El programa lleva en funcionamiento desde el año 2004. Se trata de un programa de Eduación Ambiental el cual realiza una gran labor de sensibilización ambiental, sirviendo como base para el cambio de actitudes y aptitudes encaminadas hacia el respeto y la conservación del medio que nos rodea.

El Programa de Interpretación del Patrimonio Natural en la Red de Aulas de Naturaleza consiste en:

  • Aulas y Talleres de la Naturaleza. Se distribuyen por los diferentes espacios protegidos de la región, en distintos ambientes desde el interior (Cañaverosa, Sierra Espuña, ...), la huerta ribereña de Cieza, hasta la costa (San Pedro, Calblanque, ...)
  • Campañas de Educación Ambiental: "Conoce nuestra fauna", "El fuego no es ningún juego", "Ven a conocer a tu río", "Bichos como tú" y "Variada como una ensalada" campaña para la difusión de los valores de la flora de la región.
  • Eventos extraordinarios. Celebración en diferentes municipios del Día del Árbol, Día Mundial del Medio Ambiente, Día Mundial de la Educación Ambiental, colaboración en Semanas Culturales y otros programas, etc.

Este Programa Educativo va dirigido a Centros de Educación Especial, Infantil, Primaria y Secundaria, Asociaciones y otros colectivos.

 

LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA RED DE AULAS DE LA NATURALEZA SON:
 
1. Conocer los valores naturales y culturales del entorno y la relación que existe entre ellos.
2. Contribuir, en lo posible, al desarrollo de conductas y actitudes positivas orientadas a la conservación del medio ambiente.
3. Desarrollar la sensibilidad, creatividad y capacidad para valorar el medio que nos rodea.
4. Fomentar el interés y la curiosidad por descubrir y conocer el entorno proporcionando materiales e instrumentos adecuados que faciliten y motiven el aprendizaje.
5. Facilitar la colaboración entre los miembros del grupo, fomentando la comunicación, el trabajo en equipo y el respeto hacia las propuestas y opiniones de los demás.
6. Ofrecer una experiencia lúdica y entretenida basada en la convivencia y el desarrollo personal que permita la integración con el medio.

  

Información y reservas:

 

  Albergue y Aula de Naturaleza LAS ALQUERÍAS (TOTANA)

Parque Regional de Sierra Espuña

https://lasalquerias.wordpress.com/featured-events-list/

 auladenaturalezalasalquerias@gmail.com

 De 9:00 a 14:00h: 968 636 205 / 608 301 115

_  _  _

Aula de Naturaleza SALINAS DE RAMBLA SALADA (FORTUNA)

Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque y Rambla Salada

http://asociacionlacarraca.blogspot.com.es/

http://aguasala.blogspot.com.es/

 ramblasalada@hotmail.com

 Teléfono: 616 794 238

 

 

 

 

documentos de interés  
noticias  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
  Volver