
|
Provincia | Murcia |
Localización | Sierra montañosa de la porción centro-oriental de la Región de Murcia |
Término municipal | Murcia, Alhama de Murcia y Fuente Álamo |
Núcleos de población en el interior del Espacio | Los Teatinos y caseríos diseminados |
Núcleos de población en la periferia del espacio | Murcia, Los Ramos, Torreaguera, Beniaján, San José, Los Garres, Algezares, Santo Ángel, La Alberca, El Palmar, Sangonera, San José de la Montaña, Sangonera La Verde, La Murta, Corvera, Los Almagros, Los Paganes, El Escobar y Los Muñoces. |
Vegetación | Paisaje forestal dominado por pinares de Pino carrasco. Enclaves con formaciones de carrascales termomediterráneos y mesomediterráneos. Cuenta con 16 especies de flora protegida a nivel regional, algunas de las cuales tienen gran interés biogeográfico. Con carácter relíctico se encuentra una reducida población de alcornoques (Quercus suber). |
Fauna | Se designa ZEPA por la especie Búho real (Bubo bubo) en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las Comunidades Europea 79/409/CEE, de 2 de abril de 1979, se produce en la Resolución de 8 de mayo de 2001(BORM nº114, de 18 de mayo de 2001). En el anexo II de la Directiva de Hábitats figuran cinco especies de murciélagos y el Galápago leproso (Mauremys leprosa). |
Geomorfología | Sierra con sustratos geológicos muy diversos y caracterizados por los cabalgamientos de los mantos béticos. Características formas de relieve abrupto y fuertes pendientes. Destacan los paleosuelos de la cumbre de Carrascoy, los abanicos fluviales, glacis y bad-lands. |
Valores que justifican la declaración | Espacio montañoso prelitoral, con valores ecosistémicos, bióticos y por sus diversidad biológica y ambiental. La porción correspondiente al antiguo Parque Natural incorpora aspectos socioculturales e históricos. |
Normativa de protección | La ley 4/92 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia que declara este Parque Regional de Carrascoy y El Valle, es resultado de la fusión del Parque Natural Monte El Valle y el Plan Especial de Protección de las Sierras de Carrascoy y El Puerto. El Plan Especial de Protección se mantiene vigente y se está elaborando el P.O.R.N. Orden de 18 de mayo de 2005, por la que se aprueba inicialmente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional Carrascoy y El Valle (BORM nº 129, de 07.06.05). |
Correo electrónico: elvallecarrascoy@listas.carm.es |