01/02/2012
Senda de los Moriscos - Huerta de Ricote PR-MU 8-8.1
Temas: senderos

Nos encontramos ante uno de los enclaves más peculiares de la Vega Media del Río Segura, capaz de conjugar la herencia de la huerta murciana y la belleza y valores naturales del entorno. Esta agradable ruta circular discurre en parte por la antigua Senda de los Moriscos, legado histórico de aquel pasado árabe que dejó su huella por estas tierras. Nuestro caminar da comienzo junto al Albergue de la Calera y el mirador del mismo nombre. Antes de empezar, contemplaremos desde éste la estampa de Ricote rodeada por abruptos morrones a orillas de la fértil huerta. Descenderemos por la pista hasta el A.R. de El Vivero y el recientemente restaurado lavadero público “Los Molinos”, el cual se sitúa sobre un molino de cubo y es alimentado por las aguas de Fuente Grande. Desde aquí nos adentraremos
en la exuberante Huerta de Ricote, por una intrincada red de caminos y acequias que se colma con el aroma del azahar durante la primavera. Nos sorprenderemos en nuestro recorrido al contemplar los restos de la Ermita de Nuestra Señora de Las Huertas, construcción de principios del siglo XVI que se levantó bajo la advocación de la Virgen de la Concepción.
Nuestro itinerario se dirige hacia el A.R. del Mirador de Solvente atravesando parte del casco antiguo de la villa, de origen y trazado medieval. La Iglesia Parroquial de San Sebastián, el Palacio de la Familia Llamas o la Casa de la Encomienda de Santiago, son una muestra del patrimonio cultural que alberga Ricote. Llegados al área de uso público, entre paisajes de yeseras y la vigilante silueta del Castillo de Ricote, nos aproximaremos por un cómodo sendero al mirador natural del Azud de Ojós. Desde aquí la panorámica de la Vega del Segura nos cautivará con el esplendor de una huerta que cerca al remansado azud y con la singular Ventanica de Ojós en lo alto de la Sierra de la Umbría. Esta impresionante
vista no nos dejará mientras, descendiendo por el tradicional sendero, llegamos hasta la pequeña explanada de “Los Llanicos”. A partir de aquí enlazaremos con una pista forestal que, discurriendo por la umbría, nos llevará hasta nuestro punto de inicio en el Albergue de la Calera. Durante este tramo avistaremos las poblaciones de Blanca, Abarán y Cieza, y las esbeltas sierras del Oro y de Ricote.

FICHA TÉCNICA

  • TIPO: Circular
  • DISTANCIA: 17.4 m
  • TIEMPO ESTIMADO: 5 h 15`.  sin paradas
  • INICIO Y FINAL: Cruce Ctra. Ricote-Mula (MU B-15) con el camino forestal hacia el repetidor de los Almeces. 30S/X641311/Y4223828
  • DESNIVEL DE SUBIDA: 700 m
  • DESNIVEL DE BAJADA: 700 m
  • CARTOGRAFÍA IGN 1:25.000: Hoja 912-I Ricote

DESCARGA DE TRACK GPS DE ESTE SENDERO

DESCARGA DEL SENDERO EN PDF

  Vista de Ricote y su fértil huerta desde el Mirador de la Calera. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Huerta de Ricote desde las proximidades del lavadero público "Los Molinos". Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Interior del antiguo lavadero público "Los Molinos". Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Restos de la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas (s.XVI). Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Casa de la Encomienda de la Orden de Santiago. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Palacio de la familia Llamas o Casa de los Álvarez-Castellanos (finales XVII). Actualmente sede del Ayuntamiento. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Iglesia parroquial de San sebastián (XVIII). Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Pintoresca calle de Santiago. Localización de la fachada de la Casa de la familia Hoyos. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Vistas de la Sierra y pueblo de Ricote desde el Mirador "El Algezar". Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Restos de los antiguos hornos de las Yeseras de Ricote. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Vistas de la Sierra del Chinte y la Vega del Segura desde las proximidades del Mirador de Solvente. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Murallas del Castillo de Ricote sobre la Sierra del Salitre. Vista desde el Mirador de Solvente.. Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Vista de la peculiar "Ventanica de Ojós". Este enlace se abrira en una nueva ventana.     Precisosa panorámica del Embalse del Azud de Ojós, la huerta de Blanca y la Sª del Solán.. Este enlace se abrira en una nueva ventana.  
articulos genericos  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
publicaciones  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
noticias  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
  Volver