Expedientes administrativos: Etimológicamente, la palabra expediente se deriva del latín expedire, infinitivo que forma el participio presente expediens, expedientis, el que resuelve. Propiamente, expedire significa apartar los obstáculos de un camino; así, metafóricamente, el trámite administrativo se propone apartar los obstáculos para alcanzar un determinado objeto. El reflejo documental de este trámite administrativo forma “el conjunto de todos los papeles correspondientes a un asunto o negocio”. Podemos definir un expediente administrativo por tanto, como la reunión de todos los documentos que sobre un asunto se producen. En la Dirección General de Medio Ambiente, se gestionan numerosos expedientes administrativos de asuntos diversos. En el año 2007, se iniciaron varias líneas de acción para potenciar la mejora de los procesos documentales existentes en la Dirección General, a través del uso de nuevas tecnologías. Entre las tareas acometidas destacan los procesos de digitalización de expedientes administrativos y el desarrollo de pautas de trabajo apoyadas por gestores documentales en que los documentos se encuentran digitalizados. Dichas acciones han proporcionado numerosas ventajas como disfrutar de un acceso virtual de los expedientes, eliminando la necesidad de distribuir múltiples copias de un mismo documento, ahorro en papel y tiempo, acceso a una información estructurada con mayor fiabilidad, respaldo de la información, aumento del espacio físico… Se detallan a continuación los principales datos sobre el fondo de expedientes administrativos digitales existentes en nuestro gestor documental: - Fondo: expedientes administrativos de la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia. Expedientes de archivo y de oficina.
- Fechas extremas: 1876-2011
- Organismos productores:
- Ministerio de Agricultura - Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza - Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional - Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente - Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio - Consejería de Industria y Medio Ambiente - Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio - Consejería de Agricultura y Agua - Consejería de Presidencia - Historia Archivística: en sus comienzos los fondos pertenecían al Ministerio de Agricultura, hasta que se transmitieron las competencias a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Real Decreto 2102/1984, de 10 de octubre, sobre traspaso de funciones y servicios del Estado a la Región de Murcia en materia de Conservación de la Naturaleza). Posteriormente, las competencias asumidas por la Agencia Regional para el Medio Ambiente y la Naturaleza desde que se aprobó la Ley 3/1988, de 3 de octubre, para la gestión del Medio Ambiente, son asumidas por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, a través del Decreto 33/1996, de 21 de marzo, por el que se suprime el Organismo Autónomo del Medio Ambiente y se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional. En los años siguientes, los temas relacionados con Medio Ambiente sufren numerosos cambios. Pasan a estar a cargo de la Consejería de Agricultura y Agua durante varios años. Tras este periodo, se crean varias consejerías de Medio Ambiente unidas a competencias de Industria y Ordenación del Territorio. Mediante el Decreto nº 325/2008, de 3 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería de Agricultura, ésta vuelve a asumir las competencias. Por último, las competencias medioambientales las asume la Consejería de Presidencia desde julio de 2011 (Decreto nº 141/2011, de 8 de julio, por el que se establecen los
Órganos Directivos de la Consejería de Presidencia). - Ubicación del fondo: varias dependencias de la Dirección General de Medio Ambiente.
Datos de los expedientes administrativos: SERIE | DENOMINACIÓN | TIPO DE FONDO | FECHAS | OCUPACIÓN (GB) | Nº EXP | Nº FICHEROS | OBSERVACIONES | ADQUISICIONES DE FINCAS | ADF | Archivo | 1906-2003 | 13,25 | 350 | 584 | Incluye varios tipos de expedientes | AMOJONAMIENTOS | AMO | Archivo | 1868-1990 | 20,325 | 216 | 5925 | Incluye reconstitución de amojonamientos | APROVECHAMIENTOS FORESTALES | APF | Archivo | 1980-2002 | 39,4 | 3109 | 3109 | | AUTORIZACIONES AMBIENTALES | AUTO | Archivo/Oficina | 1959-2010 | 7,94 | 989 | 996 | | CASAS FORESTALES | CAF | Archivo/Oficina | 1945-2010 | 0,903 | 155 | 220 | | CONSORCIOS | CON | Archivo/Oficina | 1943-2010 | 5,69 | 149 | 319 | | DESLINDE | DES | Archivo/Oficina | 1867-2006 | 57,78 | 276 | 9012 | Incluye rectificación de deslindes | EXCLUSIONES | EXC | Archivo/Oficina | 1978-2004 | 0,974 | 32 | 121 | | FINCAS TANTEO RETRACTO | FIN | Archivo/Oficina | 2004-2010 | 3,419 | 144 | 146 | | INCLUSIONES | INC | Archivo/Oficina | 1964-2010 | 2,97 | 69 | 456 | | INMATRICULACIONES DE FINCAS | INM | Oficina | 2006-2010 | 0,19 | 218 | 220 | Existen expedientes digitales anteriores a 2006 | OCUPACIONES DE MONTES | OCU | Archivo/Oficina | 1907-2010 | 145 | 2038 | 10005 | | OCUPACIONES VÍAS PECUARIAS | OVP | Archivo/Oficina | 1914-2010 | 18,32 | 1026 | 3421 | | PERMUTAS DE MONTES | PEM | Archivo/Oficina | 1915-2005 | 1,398 | 151 | 310 | | ROTURACIONES DE TERRENO | ROT | Archivo/Oficina | 1975-2010 | 7,06 | 745 | 855 | | SOLICITUDES INFORMACIÓN VP | SIN | Archivo | 1972-2006 | 10,4 | 623 | 426 | | TOTAL | | | | 335,019 | 10290 | 36125 | |
Datos de las Colecciones documentales SERIE
| DENOMINACIÓN | TIPO DE DOCS | FECHAS EXTREMAS | OCUPACIÓN (GB) | Nº FICHEROS | OBSERVACIONES | AVANCES CATASTRALES MURCIA | AVC_DGC | Pliegos de características, croquis, planos | 1924-1952 | 123,41 | 21000 | Avances catastrales de la Dirección General de Catastro de Murcia | AVANCES CATASTRALES CARTAGENA | AVC_DGC | Pliegos de características, croquis, planos | 1921-1950 | 1,26 | 2009 | Avances catastrales de la Subdirección General de Catastro de Cartagena | COLECCIÓN CARTOGRÁFICA AFM | CAR_AFM | Planos, mapas, croquis | 1899-2009 | 4,11 | 1791 | Colección cartográfica del Archivo Forestal de Murcia | MAPAS SERVICIO GEOGRÁFICO MILITAR | MAP_SGM | Mapas | 1982 | 3,55 | 35 | Colección digital de planos del Servicio Geográfico Militar | LIBRETAS TOPOGRÁFICAS AFM | LIT_GEN_AFM | Libretas topográficas | 1965-1986 | 8,53 | 168 | Colección de libretas topográficas genéricas del Archivo Forestal de Murcia | TOTAL | | | | 140,86 | 25003 | |
CONTENIDOS DE LOS FONDOS DEL ARCHIVO DIGITAL Dentro del fondo documental digital de los Archivos de la Naturaleza de la Región de Murcia existe diversidad de contenidos que podemos agrupar en las siguientes disciplinas: - Documentación sobre montes públicos y fincas forestales
- Documentación sobre vías pecuarias
- Documentación sobre información ambiental
- Documentación sobre evaluación ambiental
DOCUMENTACIÓN SOBRE MONTES PÚBLICOS Y FINCAS FORESTALES: - ADQUISICIONES DE FINCAS: expediente administrativo generado a partir de una solicitud sobre la oferta de una finca a la Administración por parte de un particular o entidad para su compraventa.
- AMOJONAMIENTOS DE MONTES: expediente administrativo consistente en delimitar físicamente los límites de la propiedad de un monte, anteriormente deslindado.
- APROVECHAMIENTOS FORESTALES: expediente administrativo consistente en el aprovechamiento realizado con cualquier finalidad. En el decreto 485/1962, de reglamento de montes, inicialmente se podrían dividir los aprovechamientos entre ordinarios y extraordinarios, según se encuentren incluidos o no en el plan anual o periodo que se haya aprobado, en el caso de los montes catalogados. Los aprovechamientos en montes no catalogados también poseen una regulación, que normalmente es aprobada mediante decreto en el Consejo de Ministros.
- AUTORIZACIONES AMBIENTALES: expediente administrativo generado a partir de una solicitud sobre la autorización de realización de actividades en terrenos forestales y/o en montes públicos.
- CATALOGACIONES DE MONTES: expediente administrativo que consiste en la inclusión de fincas forestales propiedad de la Comunidad Autónoma o ayuntamiento que por sus características de utilidad pública deben ser incluidas en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública. El Catálogo de Montes de la Región de Murcia fue aprobado por el real decreto 3141/1975, de 31 de octubre.
- CONVENIOS Y CONSORCIOS: expediente generado a partir de la solicitud de convenio o consorcio de los montes propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los declarados de utilidad pública y los que se hallen gestionados por la misma. Los convenios son establecidos para propiciar la restauración de los terrenos afectados mediante la repoblación o, simplemente, la ayuda a la regeneración natural que pudiera producirse, siendo para ello necesaria la limpieza del monte. Son objeto de consorcio, los montes propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los declarados de utilidad pública y en los que se hallen gestionados por la misma, en virtud de consorcio, convenio u otra relación contractual.
- DESLINDES DE MONTES: expediente administrativo consistente en la identificación de los bienes de dominio público existentes en una zona forestal (montes públicos).
- DESCATALOGACIONES DE MONTES: expediente administrativo que consiste en la descatalogación de montes incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública que por la pérdida de utilidad pública (Ley 43/2003, de Montes) se excluyen en el mencionado Catálogo de Montes, registro público cuya gestión y llevanza corresponde a la Comunidad Autónoma.
- OCUPACIONES DE MONTES: expediente administrativo generado a partir de una solicitud ya sea de particulares, mercantiles e, incluso, instituciones de la administración local, regional y periférica del Estado de servidumbres en Montes de Utilidad Pública. Las ocupaciones en montes públicos conllevan una serie de condicionantes que se establecen en cada caso (temporalidad, canon, condicionantes ambientales…)
- PERMUTAS DE MONTES: expediente administrativo generado a partir de una solicitud por parte de un particular o entidad propietario de una finca forestal sobre fincas propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consiste en la permuta de una finca por otra.
- ROTURACIONES DE TERRENOS: expediente administrativo generado a partir de una solicitud sobre la autorización de roturación de terrenos de una finca ubicada en terreno forestal.
 Imagen de un documento digital: plano de deslinde de un monte del año 1908 DOCUMENTACIÓN SOBRE VÍAS PECUARIAS - OCUPACIONES DE VÍAS PECUARIAS: expediente administrativo de servidumbres en vías pecuarias generado a partir de una solicitud, ya sea de particulares, mercantiles e, incluso, instituciones de la administración local, regional y periférica del Estado. Según la ley 3/95, de 23 de marzo, de vías pecuarias, se pueden definir como “rutas e itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero”. Las ocupaciones en vías pecuarias conllevan una serie de condicionantes que se establecen en cada caso (temporalidad, canon, condicionantes ambientales…)
Imagen de un documento digital; plano de expediente de deslinde de una vía pecuaria |