Objetivos y resultados para la conservación y gestión de Humedales de Zonas Áridas
Temas: rambla , humedal
Objetivos
La importancia ecológica y fragilidad de los humedales de zonas áridas, puesta de manifiesto en diversos estudios y publicaciones; ha constatado en muchos casos, los efectos negativos que se producen por desconocimiento del medio en el que se actúa. Se han planteado los siguientes objetivos:
Difundir la importancia de las funciones ecológicas, económicas y sociales de los humedales murcianos.
Difundir las características genéticas, físicas y biológicas además de la diversidad tipológica de los humedales murcianos.
Difundir la evolución histórica de los humedales, las interacciones con las actividades humanas, las perspectivas de protección y desarrollo sostenible.
Disponer de directrices de tipo técnico y actitudinal en base al análisis de las principales tensiones que sufren los humedales.
Resultados
El estado de conservación depende del tipo de humedal considerado, de la localización, del uso y de las actividades que se estén desarrollando, de la cuenca hidrográfica o la situación particular de algunos sitios individuales.
Sobre la distribución y estado de conservación de algunas de las diferentes especies faunísticas existe un gran desconocimiento, particularmente de anfibios, reptiles y diversos quirópteros. Su hábitat se ha visto alterado en gran medida dentro de los humedales inventariados, y se sospecha que podrían producirse procesos de aislamiento poblacional, que afectarían en su distribución regional.