Mediante esta publicación el visitante del Parque Regional de Sierra Espuña, experto en la materia o no, podrá conocer los aspectos geológicos más destacados de cada uno de los recorridos que se plantean, en base a la información científica y didáctica que le permitirá interpretar desde el punto de vista geológico los lugares por los que camina, ya que su historia se encuentra escrita en las rocas.
Esta guía que está dividida en dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas se describen los principales rasgos geológicos de Sierra Espuña, comenzando por su encuadre geográfico y descripción de su estructura, estratigrafía y tectónica, para después abordar aspectos de su paleontología y fenómenos de erosión que en ella se producen y que nos ayudan a comprender el paisaje que rige este lugar. Igualmente interesantes son otros capítulos, que completan esta primera parte de la guía, dedicados a los acuíferos, a las cavidades subterráneas y a la actividad minera desarrollada desde mediados del siglo XIX.
La segunda parte de la guía está dedicada a los Lugares de Interés Geológico (LIG), de los que se han identificado hasta 30 a lo largo de 12 itinerarios.
Guía geológica del Parque Regional de Sierra Espuña
Tipo:
Monografía
Fecha:
2010
Distribución:
Agotado
Editor:
Consejería de Agricultura y Agua. Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad
Autor/es:
Manuel Martín Martín Gregorio Romero Sánchez Miguel Ángel Mancheño Jiménez