 Los Lugares de Interés Geológico son áreas o zonas que muestran una o varias características consideradas de importancia dentro de la historia geológica de una región natural. Son recursos no renovables de carácter cultural que conforman el patrimonio geológico de una región. En Murcia, debido a su especial situación en el contexto de las Cordilleras Béticas, el número de LIG es elevado; así se pueden encontrar ejemplos de estos lugares tanto en las zonas litorales, cadenas montañosas o depresiones interiores. Los LIG estudiados son los siguientes: Actualización Inventario LIG Región de Murcia 2018 - Introducción (PDF 828 Kb)
- LIGMU-21 Volcán de rocas ultrapotasas de La Aljorra (PDF 2,86 MB)
- LIGMU-22 Corta Brunita y laguna ácida (PDF 1,91 MB)
- LIGMU-23 Cabezo Negro de Los Pérez (PDF 2,72 MB)
- LIGMU-24 Colada basáltica de la rambla de Peñas Blancas (PDF 2,09 MB)
- LIGMU-25 Dique de las rocas ultrapotásicas de Derramadores (PDF 2,86 MB)
- LIGMU-26 Dique de rocas ultrapotásicas y serie evaporítica y detrítica de El Tale (PDF 1,36 MB)
- LIGMU-27 Estrecho de la Agualeja (PDF 5,68 MB)
- LIGMU-28 Diapiro de Campules (PDF 1,88 MB)
- LIGMU-29 Evaporitas y diatomitas del río Chícamo (PDF 2,44 MB)
- LIGMU-30 Travertinos sintectónicos de Carraclaca (PDF 3,26 MB)
- LIGMU-31 Dique de rocas ultrapotásicas de Mula (PDF 4,12 MB)
- LIGMU-32 Geodiversidad de La Puebla y Los Baños de Mula (PDF 8,55 MB)
- LIGMU-33 Límites K/Pg y P/E del barranco del Gredero (PDF 1,72 MB)
- LIGMU-34 Ámbar del barranco de Hondares (PDF 1,74 MB)
Inventario LIG de la Región de Murcia 2009 (PDF 17,9 MB) |