Temas: incendios forestales , planificación ambiental , hábitat , especies , espacios naturales , educación ambiental , conservación de la naturaleza , biodiversidad , acceso a la información
El nº 23 de Murcia enclave ambiental es un especial conmemorativo de este año 2010 como Año Internacional de la Diversidad Biológica. Tiene dos partes principales, una dedicada a la biodiversidad regional ordenada por ámbitos (TIERRA, AGUA y AIRE) y otra dedicada a actuaciones que tienen como fin último la conservación de la biodiversidad:
REPORTAJES:
TIERRA
La jara de Cartagena. Salvada del abismo.
La Diversidad Geológica en Murcia.
AGUA
El sapo partero. Un anfibio poco común.
La nutria. Termómetro de la salud de nuestros ríos.
El fartet. Pequeño gran valor de las aguas regionales.
Diversidad de hábitats y especies en la franja litoral sumergida.
AIRE
La perdicera, una rapaz mediterránea.
Aves marinas protegidas nidificantes en la Región de Murcia.
El cernícalo primilla, el vigilante estepario.
ACTUACIONES
Preparados contra el fuego: todo a punto.
Biodiversidad de actividades en la Región.
Planificación para la detención de la pérdida de biodiversidad.
Desarrollo equilibrado del territorio rural como apoyo a la biodiversidad.
Donde vive el búho.
SECCIONES:
La red verde: Biodiversidad en la red.
Murcia enclave ambiental nº 23
Tipo:
publicacion_periodica
Fecha:
2010
Distribución:
no_disponible
Editor:
Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia