Ficha descriptiva de la ZEPA ES0000175 Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar
Temas: aves , fauna protegida , zepa , red natura 2000
ES0000175 SALINAS Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR
Provincia
Murcia
Localización
Sureste de la Región de Murcia, en el límite septentrional del Mar Menor.
Superficie
841,75 ha
Término municipal
San Pedro del Pinatar y San Javier.
Núcleos de población en el interior del espacio
Ninguno.
Núcleos de población en la periferia del espacio
El Mojón, Lo Pagán, San Pedro del Pinatar: 7.740 habitantes
Geomorfología
Destacan las formaciones de dunas y arenales de costa asociados a zonas húmedas.
Vegetación
Espacio costero-litoral con formaciones vegetales de dunas, arenales y saladares. Amplia representación de hábitats prioritarios del anexo I de la Directiva de Hábitats: Lagunas litorales, pastizales salinos, matorrales halófilos, estepas salinas, dunas fijas de Crucianellion maritimi, matorrales de enebro. Amplia representación de endemismos exclusivos del sureste peninsular.
Fauna
Del anexo II de la Directiva de Hábitats, figura el Fartet (Aphanius iberus), endemismo ibérico.
Valores ornitológicos
Cumple los criterios numéricos establecidos para ser designada ZEPA las especies: Cigüeñuela (Himantopus himantopus), Avoceta común (Recurvirostra avosetta), Charrancito común (Sterna albifrons) y Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica).
Además en el área seleccionada aparecen otras especies como: Flamenco (Phoenicopterus ruber), Aguja colipinta (Limosa lapponica), Alcaraván común (Burhinus oedicnemus), y Combatiente (Philomachus pugnax).
En el área seleccionada aparecen numerosas especies incluidas en el Anexo I de la Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves silvestres (ver formulario normalizado de datos de la ZEPA)
Normativa de protección
Reclasificado por la Ley 4/92 de Ordenación y Protección del Territorio de la Región de Murcia como Parque Regional, desde el año 1985 cuenta con un Plan Especial de Protección. El PORN fue aprobado por Decreto nº 44/1995, de 26 de mayo, y publicado en el BORM nº 151 de 1 de julio de 1995.
Lugar de Importancia Comunitaria (BORM nº 181, de 5.08.2000). Decisión de la Comisión de 19 de julio de 2006 por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea
La designación como ZEPA en cumplimiento de la Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas 79/409/CEE, de 2 de abril de 1979, derogada por la Directiva 2009/147/CE, de 30 de noviembre, relativa a la conservación de las aves silvestres, se publicó en la Resolución de 13 de octubre de 1998 (BORM nº 246 del 24 de octubre de 1998).