Las actuaciones previstas se localizaron en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, en concreto en el término municipal de Moratalla, al noreste del mismo. Debido a que gran parte de la zona de actuación es de propiedad privada, uno de los primeros pasos fue la recopilación de autorizaciones particulares. En 2006 se comienza la consulta a los propietarios para recabar autorizaciones. El procedimiento empleado para la recopilación fue: 1. Identificación de titulares en el Catastro de Rústica 2. Búsqueda de teléfonos de contacto 3. Contacto telefónico, en el que se informa sobre las actuaciones a desarrollar y se realiza un sondeo sobre predisposición a autorizar las labores de restauración 4. Envío de documentación y formulario de autorización por correo postal. De esta forma se consiguió la autorización de 11 propietarios y se concretó el área exacta de actuación. Las actuaciones se planificaron en dos zonas bien diferenciadas, situadas cada una de ellas a un lado de la carretera C-3211, que une Calasparra con Tazona (Albacete): - Al norte de dicha carretera (Sector Norte) comprende las Sierras del Algaidón y Las Herrerías. Zona situada entre las aldeas de Las Cobatillas y El Chopillo. - Al sur de la carretera (Sector Sur) engloba la Sierra de La Silla y está situada justo enfrente de la anterior. SUPERFICIE DE ACTUACIÓN DEL PROYECTO  |