Hábitat: | Vegeta sobre suelos calcáreos, en altitudes de 1.000 a 1.200 m, en el piso bioclimático supramediterráneo, con ombrotipo seco-subhúmedo. Se incluye en tomillares y matorrales en claros de pinares. Se localiza junto a cantueso (Thymus moroderi), escobón (Dorycnium pentaphyllum), rabaniza (Diplotaxis harra subsp. lagascana), etc. | Distribución: | Endemismo ibérico, propio del sureste con dos núcleos poblaciones aislados entre sí, el formado por las poblaciones de Alicante y Murcia, y el de la Sierra de María (Almería). | Población: | Se presenta en el término municipal de Abanilla, en al menos tres localidades (Macisvenda, Barinas y sierra de Abanilla). El área de ocupación es de al menos 3 cuadrículas UTM de 1x1 Km. | | |