25/07/2005 | Flor del hombre ahorcado | Temas: flora vulnerable | Geófito.Planta herbácea, verde-amarillenta, glabra. Tubérculos 1,5-2,5x1-1,5 cm, elipsoideos. Escapo de hasta 25 cm de longitud, erecto, cilindrico, glabro. | |
Hábitat: | Vegeta en pastizales, herbazales y matorrales sobre suelos incipientes de naturaleza caliza, en los en los pisos bioclimáticos meso supramediterráneo, con ombrotipo seco-subhúmedo. Se localiza junto a peonías (Paeonia sp. pl.), dorónico (Doronicum plantagineum), etc. | Distribución: | Especie que se distribuye por el Mediterráneo y los países de Europa occidental. Se presenta en la Península Ibérica caliza. | Población: | Se localiza en una sola población en la Sierra de La Muela (Moratalla), formado por un solo ejemplar . El área de ocupación conocida es de 1 cuadrícula UTM de 1x1 Km. | | |
Tipo: | Flora | Clase: | MAGNOLIOPSIDA (DICOTILEDÓNEAS) | Órden: | ORCHIDALES | Familia: | ORCHIDACEAE | Otros nombres comunes: | Aceras anthropophorum | Conservación: | Su conservación queda garantizada en el marco de una microrreseva botánica y por ubicarse en un terriorio catalogado como LIC | Amenazas: | Cambios en el territorio | Nombre científico: | Aceras anthropophorum | Información relacionada: | | | | | | |