El Paisaje Protegido Cuatro Calas ocupa las últimos territorios de la Región de Murcia en su límite con Andalucía. Sus relieves costeros alternan acantilados con las calas de especial belleza que le dan nombre: Calarreona, La Higuerica, La Carolina y Cocedores. Hacia el interior, el paisaje de estepa de esparto, cambrón y cornical se pierde en el horizonte entre cañadas y ramblas con espectaculares bosques de taray. La ordenación del uso público de los accesos a las playas de este Espacio Natural se ha centrado en la correcta delimitación de áreas de aparcamiento y viales, para evitar el inadecuado tránsito de vehículos a motor sobre áreas ocupadas por vegetación protegida. Las actuaciones han supuesto la instalación de casi 300 metros lineales a modo de barrera, mediante la instalación de traviesas de madera ecológicas y rocas de grandes dimensiones. La actuación supondrá asimismo la mejora de la permeabilidad del suelo a través de su descompactación, facilitando la restauración natural de más de 5000 m2 de hábitats dunares y de saladar en las zonas degradadas por el tránsito inadecuado de vehículos. De igual forma, favorecerá la colonización natural por las especies vegetales autóctonas, beneficiando la ocupación de la zona por especies de fauna propias del Espacio Natural, como alcaravanes, carracas, collalbas o el halcón peregrino, entre otras. La delimitación de viales y zonas de aparcamiento ofrecerá una visita de mayor calidad al gran número de turistas que visita este Paisaje Protegido, sobre todo durante la época estival, gracias a la protección de sus atractivas formas geológicas, a la mejora del paisaje natural y al incremento en la seguridad vial. Las actuaciones han sido ejecutadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia a través de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente perteneciente a la Dirección General de Medio Natural, y han supuesto la inversión de más de 34.000 €, cofinanciados con fondos europeos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional).
|