Visor de contenido web
25/06/2010
LIC ES6200036 Sierra del Buey
Temas: lic

Características del Lugar propuesto

El LIC situado en la zona central de la Comarca del Altiplano, posee una extensión de 3.789,9 ha, comprendiendo los municipios de Jumilla y Yecla. La Sierra del Buey se caracteriza por poseer un relieve medio, con altitudes no muy elevadas, presentando su techo altitudinal en 1.087 m. en el Pico del Buey, del que recibe su nombre la sierra, mientras que la cota mínima es de 530 m. El territorio que abarca el LIC no es totalmente continuo, estando dividida la Sierrecica de Enmedio con 503,70 ha del resto del LIC.

De acuerdo con el Anexo I de la Directiva 92/43/CEE, se han identificado los siguientes tipos de hábitats de interés comunitario dentro del LIC “Sierra del Buey”:

  • 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
  • 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
  • 6110* Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi
  • 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea
  • 8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
  • 9340 Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia

(*) Hábitat de interés comunitario prioritario.

Entre las especies de flora de interés protegidas a nivel autonómico (Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales; BORM nº 131, de 10 de junio de 2.003), se pueden encontrar especies con la categoría de interés especial la carrasca, encina (Quercus rotundifolia, el brezo de invierno (Erica multiflora), el enebro (Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus), la sabina negral (Juniperus phoenicea subsp. phoenicea)

En cuanto a las Especies de fauna de interés cabe mencionar entre los Vertebrados, los mamíferos como el gato montés europeo (Felis silvestris) o el tejón (Meles meles). Entre los anfibios encontramos el  sapo corredor (Bufo calamita), el  sapo de espuelas (Pelobates cultripes). Reptiles como la culebra de herradura (Coluber hippocrepis), la salamanquesa común (Tarentola mauritanica), la lagartija ibérica (Podarcis hispanica) y las aves como el águila real  (Aquila chrysaetos), el mochuelo europeo (Athene noctua ), el busardo Ratonero (Buteo buteo ), el halcón peregrino ( Falco peregrinus), el cernícalo vulagar (Falco tinnunculus) o el alcotán europeo (Falco subbuteo).

documentos de interés  
articulos genericos  ver todos  Ver todosSeparaciónReplegar listaDesplegar lista
  Volver