22/07/2005 | Asplenium billotii | Temas: flora vulnerable | Rizoma con páleas de linear-lanceoladas a lineares. Forndes de hasta 30 cm de longitud, pecíolo ligeramnte corto o de igual longitud, usualmente unipinndas, pínnulas de 6-9 pares, pecioluladas. | |
Hábitat: | Vegeta sobre rocas de naturaleza silícea (andesitas y filitas), en altitudes de 30 a 300 m, en el piso bioclimático termomediterráneo, con ombrotipo semiárido. Se incluye en fisuras y oquedades de rocas. Se localiza junto a lastón (Brachypodium retusum.), polipodio (Polypodium cambricum), culantrillo negro (Asplenium onopteris), etc. | Distribución: | Se encuentra en la Europa Occidental con influencia atlántica, Región Mediterránea Occidental y Región Macaronésica. En la Península Ibérica es más frecuente en la mitad occidental, encontrándose de manera dispersa en la mitad oriental caliza. | Población: | En la Región sólo se le conoce del Cabezo de Carmolí y de la Cuesta de las Lajas (La Unión) | | |
Tipo: | Flora | Clase: | | Órden: | ASPLENIALES | Familia: | ASPLENIACEAE | Otros nombres comunes: | - | Conservación: | Alto valor paleobiogeográfico | Amenazas: | | Nombre científico: | Asplenium billotii | Información relacionada: | | | | | | |