25/07/2005 | Anagálide de pantano | Temas: flora vulnerable | Hidrófito. Planta herbácea, pernne, glabara. Tallos de hasta 25 cm de longitud, procumbetes,cuadrangulares. Hojas de hasta ,5x8,5 mm,opuestas, enteras, suborbiculares, cortamente pecioladas. | | Anagallis tenella (Anagálide de pantano) |
Hábitat: | Vegeta en suelos hidromorfos ( arroyos, rezumaderos, fuentes y canales), en altitudes de 200 a 1.200 m, en los pisos bioclimáticos meso a supramediterráneo, con ombrotipo semiárido-subhúmedo. Se incluye en herbazales,pastizales y rocas tapizadas de musgos. Se localiza junto a culantrillo (Adiantum capillus-veneris), boteo (Brachypodium phoenicoides), musgos (Cratoneuron, Fontinalis), etc. | Distribución: | Se distribuye por el noroeste de África, macaronesia y Europa occidental hasta Grecia. En España se distribuye por toda la península y Baleares. | Población: | Se localiza en pequeñas poblaciones en el Río Segura, sierra de La Pila (Fortuna), sierras de Moratalla y está indicada en Sierra Espuña. El área de ocupación es de 11 cuadrículas UTM de 10x10 Km. | |
Tipo: | Flora | Clase: | MAGNOLIOPSIDA (DICOTILEDÓNEAS) | Órden: | PRIMULALES | Familia: | PRIMULACEAE | Otros nombres comunes: | - | Conservación: | Las localidades conocidas se encuentran en el marco de las zonas LIC o espacios protegidos. | Amenazas: | Sequías, contaminación de aguas | Nombre científico: | Anagallis tenella | Información relacionada: | | | | | | |