La Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Industria y Medio Ambiente, participa en el Capítulo C con los proyectos:ROBINWOOD y RED DE PARQUES. Ámbito territorial  | | Zona Sur | | Zona Oeste | | Zona Este | | Zona Norte | | | El área de cooperación de INTERREG III C abarca todo el territorio de la Unión Europea, incluyendo regiones insulares y exteriores. El programa promueve también la participación de terceros países vecinos: Noruega, Suiza, países Meda, Bulgaria, Rumania y Turquía. La zona de los proyectos depende de la sede del socio responsable. Objetivos Los objetivos del programa INTERREG III C son promover la cooperación interregional entre las autoridades regionales y entidades públicas a través de todo el territorio de la Unión Europea y de sus países vecinos, y mejorar la eficacia de las políticas y de los instrumentos de desarrollo regional mediante el intercambio de información y de buenas prácticas (integración de redes). Ejes prioritarios de actuación Las actividades del programa se pueden realizar a través de tres tipos de operaciones: 1 | Operación marco regional (OCR) | Una operación marco regional consiste en la cooperación estratégica entre un grupo de regiones para el desarrollo común de acercamientos en política regional sobre un número limitado de asuntos y prioridades conjuntas. Este marco estratégico se puede considerar como una clase de "mini-programa" donde los socios regionales pueden seleccionar subproyectos para ser financiados. Bajo ciertas condiciones, estos subproyectos también pueden implicar a participantes privados. La contribución de FEDER a la OMR oscilará entre 500.000 y 5 millones de euros y el socio responsable del proyecto no podrá recibir más del 40% de los costes totales. Una OMR debe estar constituida por socios de al menos tres países, de los cuales como mínimo dos serán Estados miembros de la UE. | 2 | Cooperación interregional Individual | Un proyecto individual es una cooperación intensiva de autoridades públicas o entidades equivalentes en un tema relacionado con la política de desarrollo regional. El objetivo es la transferencia de instrumentos y de resultados del proyecto con un impacto claro para todos los socios implicados. Puede concentrarse solamente en un tema de cooperación. La contribución FEDER al proyecto de cooperación puede ser de 200.000 a 1.000.000 euros y no podrá destinarse más del 40% de los costes al socio responsable del proyecto. Un proyecto individual debe implicar a socios de, por lo menos, tres países, de los cuales como mínimo dos deben ser Estados miembros de la UE. | 3 | Integración de redes | Una red es una forma menos intensiva de cooperación, diseñada especialmente para el intercambio de experiencias dentro de un grupo más amplio de autoridades públicas o entidades equivalentes que comparten las mismas características y hacen frente a los mismos problemas. La contribución de FEDER a la red puede ser de 200.000 a 1.000.000 euros. Una red estará constituida por socios de, al menos, cinco países, de los cuales por lo menos tres serán Estados miembros de la UE. | Proyectos INTERREG III C sobre patrimonio natural en los que participa la Región de Murcia La extinta Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Región de Murcia estuvo en dos de los proyectos aprobados por los Comités de Selección del Programa INTERREG III C: INICIATIVA / ESPACIO | NOMBRE | PRESUPUESTO TOTAL | PRESUPUESTO PARA MURCIA | FINANCIACIÓN | Cofinanciación FEDER (% ) | PERIODO DE EJECUCIÓN | FEDER | PROPIA | INTERREG IIIC SUR - REDES | RED DE PARQUES | 1.300.000,00 | 68.000,00 | 51.000,00 | 17.000,00 | 75,00% | 2004-2008 | INTERREG IIIC SUR - OCR | ROBIN WOOD - Recualificación de zonas rurales y montañosas a través de la experimentación de modelos de desarrollo sostenible basados en la gestión de bosques | 6.597.394,00 | 1.200.000,00 | 900.000,00 | 300.000,00 | 75,00% | 2004-2008 | |