Especie de cuerpo fusiforme, alargado, y algo comprimido lateralmente. Puede alcanzar hasta 1,5 m de longitud y su coloración es gris violeta, destacando las dos o tres franjas oblicuas pardas que le recorren la cabeza. Cuerpo recubierto por escamas pequeñas. Cabeza grande, con el rostro no muy agudo. Boca grande con la mandíbula inferior algo prominente; con dientes de diferente tamaño. Con las aletas características del genero, teniendo la caudal el borde posterior truncado. Especie territorial. Se alimenta de peces, moluscos y crustáceos, que caza activamente.
Hábitat:
Especie propia del infra y circalitoral, donde aparece en fondos rocosos y en los fondos blandos próximos a los anteriores.
Distribución:
Mediterráneo y Atlántico próximo.
Población:
En Pérez-Ruzafa et al. (1995) y (1996) se cita en arrecife artificial de Cabo Cope, La Fuente (Cabo Cope), Pta. del Caballo (Calabardina), I. del Fraile.
En García (1999) se cita en Cabo Cope, I. del Fraile.
Tipo:
Fauna-Filo Chordata
Clase:
Clase Osteichthyes
Órden:
Orden Perciformes
Familia:
Familia Serranidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Una regulación más estricta de su pesca. Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.