Especie colonial de vivo color anaranjado, que forma masas almohadilladas más o menos redondeadas, de hasta 10 cm de altura y 25 cm de diámetro.
Hábitat:
Distribución:
Especie propia del infralitoral, donde aparece en fondos rocosos, medianamente umbríos y de moderado a alto hidrodinamismo.
Población:
Especie propia del infralitoral, donde aparece en fondos rocosos, medianamente umbríos y de moderado a alto hidrodinamismo.
Tipo:
Fauna-Filo Cnidaria
Clase:
Anthozoa
Órden:
Scleractina (Madreporia)
Familia:
Dendrophylliidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Llevar a cabo un seguimiento de las poblaciones. Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.Instrumento de Ratificación del Protocolo sobre las zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en el Mediterráneo y anexos, adoptado en Barcelona el 10 de junio de 1995 y en Montecarlo el 24 de noviembre de 1996, respectivamente. Anexo II. Lista de especies en peligro o amenazadas.Real decreto 439/1990, de 30 de marzo, regulador del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Amenazas:
La reducida presencia observada, hace pensar que se encuentra en su límite norte de distribución, lo que la hace excesivamente vulnerable a cualquier impacto (contaminación).