Esponja incrustante de color amarillo limón en vivo. Papilas de 1 a 8 mm. Aparece como pequeñas manchas amarillas sobre la roca y dentro de esta. Era común encontrarla perforando las conchas de las ostras.
Hábitat:
Crece incrustada en piedras, conchas e incluso briozoos. Distribución batimétrica entre 0 y 18 m.
Distribución:
Mediterráneo: Costas de Túnez (Topsent, 1928); Tirreno, Jónico y Adriático (Pulitzer-Finalli, 1983).
Población:
En Martínez Ingles (1992) se la cita en aguas del Mar Menor (La Ribera y zona de las Encañizadas).
Tipo:
Fauna-Filo Porifera
Clase:
Demospongiae
Órden:
Hadromerida
Familia:
Clionidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Localizar con precisión las colonias y llevar a cabo un seguimiento de las mismas. Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.
Amenazas:
Polución y degradación del entorno del Mar Menor. La reducida presencia observada la hace excesivamente vulnerable a cualquier impacto.