Esponja masiva e irregular, a veces redondeada. El color varía de gris oscuro a marrón.
Hábitat:
Se encuentra localizada en la biocenosis de coralígeno tanto de pared como de plataforma. Poco abundante. Su distribución batimétrica se extiende desde el intermareal hasta los 300 m de profundidad. Tiene como depredador al opistobranquio Platidoris argo.
Distribución:
Indico, Atlántico y Mediterráneo.
Población:
En Martínez Ingles (1992) se cita como muy escasa, encontrada en Mazarrón y Cabo de Palos entre 1 y 3 m de profundidad. También como arribazones de playa.
Tipo:
Fauna-Filo Porifera
Clase:
Demospongiae
Órden:
Dictyoceratida
Familia:
Spongiidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.Instrumento de Ratificación del Protocolo sobre las zonas especialmente protegidas y la diversidad biológica en el Mediterráneo y anexos, adoptado en Barcelona el 10 de junio de 1995 y en Montecarlo el 24 de noviembre de 1996, respectivamente. Anexo III. Lista de especies en cuya explotación debe regularse.
Amenazas:
La reducida presencia observada es su principal amenaza, pues la hace excesivamente vulnerable a cualquier impacto.