23/08/2004
Phymatoliton calcareum
Temas: especies , ecosistema marino
Alga calcárea, no fija al sustrato, de hasta 8 cm de diámetro y color rosado a violáceo. Talo libre, que se fija sobre algún trozo pequeño de piedra o resto calcáreo orgánico para recubrirlo totalmente y constituir el núcleo del alga; a partir del cual parten en todas direcciones y de forma divergente ramas más o menos cilíndricas, de recorrido irregular y ápice truncado. Especie presente durante todo el año.
Hábitat:
Especie propia del infralitoral inferior y circalitoral, donde aparece en fondos detríticos (grapissar o maerl).
Distribución:
Mediterráneo y Atlántico próximo.
Población:
En Soto (1987): obtenida en dragas a 40 y 50 m de profundidad en Águilas y Mazarrón.
Tipo: Flora-Filo Rhodophyta
Clase: Florideophyceae
Órden: Corallinales
Familia: Corallinaceae
Otros nombres comunes:
Conservación: Localización de sus poblaciones y seguimiento posterior de las mismas. Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre. Anexo V. Especies animales y vegetales de interés comunitario cuya recogida en la naturaleza y cuya explotación pueden ser objeto de medidas de gestión.Directiva 92/43/CEE del consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre.
Amenazas:Actuaciones litorales que aumenten la turbidez del agua o la sedimentación. La pesca de arrastre.
Nombre científico: Phymatoliton calcareum