Especie de cuerpo semiesférico o subcónico, de gran tamaño. Coloración amarillenta, anaranjada o rosada. Caparazón generalmente cónico, con la cara oral aplanada y de ámbito redondo; su tamaño puede sobrepasar los 15 cm de diámetro y su coloración es rojiza con bandas blanquecinas. Placas ambulacrales con tres pares de poros. Especie carnívora, que se alimenta de crustáceos y moluscos.
Hábitat:
Especie propia del infralitoral inferior y circalitoral, donde aparece en fondos rocosos, umbríos o medianamente umbríos. También en fondos detríticos.
Distribución:
Mediterráneo y Atlántico.
Población:
Ha sido observada en zona del Mar Mediterráneo (El Mosquito).
En Calvín et al. (1989) y (1998) se cita en Bajo del Mosquito y Bajo de Fuera.
Tipo:
Fauna-Filo Echinodermata
Clase:
Echinoidea
Órden:
Echinoida
Familia:
Echinidae
Otros nombres comunes:
Conservación:
Realizar una adecuada campaña de divulgación, destacando el valor de la especie.
Amenazas:
Su presencia en los fondos de la región es cada vez más escasa, lo que la hace muy vulnerable a la extracción en las redes de pesca o como trofeo ornamental por los buceadores